7 hábitos sostenibles que podés adoptar hoy mismo

Hoy en día, son muchas las personas que están al tanto de la importancia de cuidar al medio ambiente y hacen algo al respecto. Hay formas poco conocidas que sirven para proteger nuestro mundo sin exigir demasiado esfuerzo. Si querés incorporar más hábitos sostenibles a tu vida diaria, seguí estos consejos:

1. Reciclá el plástico

El primer paso consiste en separar el plástico del resto de la basura. Cuando hayas acumulado cierta cantidad, lo podés tirar en los tachos de basura dispuestos en la vía pública para reciclar distintos materiales.

2. Usá la calefacción y el aire acondicionado con inteligencia

Si querés ahorrar y cuidar al medio ambiente, no te excedas con tu calefacción ni con el aire acondicionado. Subirlos o bajarlos un grado hace la diferencia en el consumo mensual y ayudás a cuidar el medio ambiente.

3. Aprovechá la luz del sol

Cuando puedas abrí las cortinas, dejá que entre la luz del sol y apagá las luces artificiales. De esta manera, disminuís el consumo de energía eléctrica y, además, la luz natural es buena para tu salud física y emocional. También te recordamos que es importante usar bombillas LED y dejar tus aparatos eléctricos desenchufados cuando no los usás.

4. Cociná con conciencia ecológica

Hay muchas cosas que podés hacer en la cocina para proteger al medio ambiente. Por ejemplo, enchufá el microondas sólo cuando lo vas a usar, elegí una olla a presión (que cocina más rápido) para consumir menos gas, abrí el horno la menor cantidad de veces posible y descongelá los alimentos dejándolos unas horas afuera de la heladera en vez de poniéndolos en el microondas

5. Reducí tu huella de carbono

La medios de transporte públicos, el auto y las motos generan contaminación atmosférica. Por lo que te recomendamos elegir la bici, o incluso ir caminando siempre que puedas. La bicicleta es un medio de transporte que promueve la movilidad sostenible, ya que, ademas de ser buena para la salud, no daña al medio ambiente. Si bien hoy debemos quedarnos en casa, es importante tener esto en cuenta para cuando podamos empezar a salir.

6. Usá más bolsas de tela

Las bolsas de tela pueden reemplazar muy fácilmente a las de plástico. Elegir bolsas de tela para las compras ya es muy frecuente en nuestro país, pero recordá que también podés conseguir bolsas de tela más chicas para cargar otros elementos.

7. No desperdicies papel

Nunca tires papeles o cuadernos en blanco que ya no usás. El papel se produce a partir de árboles y su fabricación requiere el consumo de energía y agua. Intentá reciclar el papel en la medida que puedas.

Los pequeños cambios siempre hacen la diferencia. Cualquier hábito que puedas incorporar para proteger al medio ambiente va a tener un impacto positivo en el ecosistema. Además, vas a estar dando el buen ejemplo y seguro inspirarás a otros a sumarse.

Fuente: FARMA 24

Lo más leído:

Autoestima: un regalo para la vida

Podemos creer que la AUTOestima se genera desde el amor PROPIO, que uno tiene de sí, cuando en realidad se va formando directamente en relación a cómo las figuras de referencia ( padres, madres, cuidadores, educadores) gestionan nuestros propios éxitos y fracasos y nos lo hacen saber sobre todo los primeros años de vida. Una… Seguir leyendo Autoestima: un regalo para la vida

Saber más
Calendario de vacunas

Vacunas de calendario   

Saber más
Normativa Recetas Digitales

Te contamos todo lo que hay que saber de la nueva normativa: Ya no se aceptarán recetas médicas por foto o mail a partir del 01 de Marzo de 2023. Las fotos de las recetas y órdenes médicas de papel enviadas por mail o por WhatsApp a las farmacias para comprar un medicamento o centros… Seguir leyendo Normativa Recetas Digitales

Saber más
Revista Digital Marzo 2023

   

Saber más
Whatsapp