PREVENIR PEDICULOSIS

Durante la edad escolar es probable que tu hijo se contagie de piojos.

¿Cuál es el ciclo de vida del piojo?

Los piojos viven aproximadamente 28 días. Se desarrollan en 3 fases: huevo (también llamado liendre), ninfa y piojo adulto.

  • Huevo o liendre. Los huevos o liendres incuban entre 7 y 12 días. Los huevos generalmente se encuentran de 4 a 6 mm del cuero cabelludo y no sobreviven si están más lejos.
  • Ninfa. La ninfa luce como un piojo adulto pero es mucho más pequeña (aproximadamente del tamaño de la cabeza de un alfiler: 1.5 mm). Las ninfas se convierten en adultas aproximadamente entre los 9 y 12 días después de salir del huevo.
  • Piojo adulto. Un piojo adulto puede multiplicarse rápidamente y poner hasta 10 huevos por día. A los huevos recién puestos solo les lleva entre casi 12 y 14 días alcanzar la adultez.

Este ciclo se puede repetir cada 3 semanas si no se trata la pediculosis.

¿Qué tan comunes son los piojos?

Es más común en los niños en edad preescolar y que concurren a la escuela primaria. Todos los años, millones de niños en edad escolar en los Estados Unidos contraen pediculosis. Sin embargo, cualquier persona puede contraer pediculosis. Los piojos se encuentran en todo el mundo.

¿Cómo se contagian los piojos?

Los piojos son insectos que se arrastran. No pueden saltar, brincar ni volar. La manera principal en que se contagian los piojos es con el contacto cercano y prolongado entre una cabeza y otra. Hay muy pocas probabilidades de que los piojos se contagien por compartir elementos tales como peines, cepillos y sombreros.

¿Cuáles son los síntomas de la pediculosis?

El sintoma más común es picazón en las áreas donde los piojos están presentes. Sin embargo, puede tardar hasta 4 a 6 semanas después de que los piojos llegan al cuero cabelludo y antes de que el cuero cabelludo se vuelva sensible a su saliva y que comience la picazón. La mayor parte de la picazón se produce detrás de las orejas o del cuello. Además, la picazón provocada por la pediculosis puede durar semanas, incluso después de que ya no haya piojos.

¿Cómo puede controlar la pediculosis?

Una buena manera de detectar piojos antes de que tengan tiempo de multiplicarse e infectar (se presentan en grandes cantidades) la cabeza de su hijo es realizando controles periódicos.

  • Siente a su hijo en una habitación muy iluminada
  • Separe el cabello.
  • Busque piojos que se arrastren y liendres en el cuero cabelludo de su hijo en una sección a la vez.
  • Los piojos vivos son difíciles de encontrar. Evitan la luz y se mueven rápidamente.
  • Las liendres tienen el aspecto de puntitos blancos o marrones amarillentos y están adheridas con firmeza al cabello cercano al cuero cabelludo. El lugar más fácil para encontrarlas es en la línea de cabello detrás del cuello o de las orejas. Las liendres se pueden confundir con muchas otras cosas tales como caspa, partículas de suciedad o gotas de fijador para el cabello. La manera de diferenciarlas es que las liendres están firmemente adheridas al cabello mientras que la caspa, la suciedad u otras partículas, no.
  • Utilice un peine de dientes finos para ayudar a buscar en el cuero cabelludo sección por sección.

¿Cuál es el método de peinado?

El método de peinado puede usarse para ayudar a verificar la presencia de liendres y piojos o para ayudar a quitar las liendres y piojos después del tratamiento contra la pediculosis. Sin embargo, el método de peinado habitualmente no funciona por sí solo para eliminar la pediculosis, es necesario usar productos específicos para esta situación.

 

¿Cómo se trata la pediculosis?

Consulte con el médico de su hijo antes de comenzar cualquier tratamiento. La manera más efectiva de tratarla es con un medicamento contra la enfermedad. Luego de cada tratamiento, utilizar el método de peinado cada 2 o 3 días durante 2 o 3 semanas puede ayudar a quitar las liendres y los huevos.

 

Para más info consulte con su pediatra

Lo más leído:

Autoestima: un regalo para la vida

Podemos creer que la AUTOestima se genera desde el amor PROPIO, que uno tiene de sí, cuando en realidad se va formando directamente en relación a cómo las figuras de referencia ( padres, madres, cuidadores, educadores) gestionan nuestros propios éxitos y fracasos y nos lo hacen saber sobre todo los primeros años de vida. Una… Seguir leyendo Autoestima: un regalo para la vida

Saber más
Calendario de vacunas

Vacunas de calendario   

Saber más
3 POSTRES PARA ESTAS FIESTAS

RECETA DE BROCHETAS DE FRUTAS CON CHOCOLATE Brochetas de frutas con chocolate. En gastronomía existen un gran número de recetas de postres fáciles y rápidas de hacer.  Cuando tenemos una comida o cena especial buscamos un postre original con el que poner un punto final dulce al menú que hemos preparado para esa ocasión. La… Seguir leyendo 3 POSTRES PARA ESTAS FIESTAS

Saber más
6 CONSEJOS PARA CUIDAR TU PIEL EN VERANO

Cuidar adecuadamente de nuestra piel es esencial para un mejor aspecto y salud. Es necesario cuidar y tener una buena rutina para el cuidado de nuestra piel a diario, en especial en los meses de verano. Es en esta época del año cuando nuestra piel necesita un plus de hidratación, cuidado y protección.  Y es… Seguir leyendo 6 CONSEJOS PARA CUIDAR TU PIEL EN VERANO

Saber más
Revista Digital Diciembre – Febrero 2023

   

Saber más
Whatsapp