3 POSTRES PARA ESTAS FIESTAS

RECETA DE BROCHETAS DE FRUTAS CON CHOCOLATE

Brochetas de frutas con chocolate. En gastronomía existen un gran número de recetas de postres fáciles y rápidas de hacer.  Cuando tenemos una comida o cena especial buscamos un postre original con el que poner un punto final dulce al menú que hemos preparado para esa ocasión. La receta que vamos a preparar en esta ocasión, es un postre muy fácil y rápido de hacer ya que no necesita apenas preparación. Consiste en coger varios tipos de fruta -si es de temporada, mejor-, y colocarlas en unos palos de brocheta formando una «banderilla». Para dar mas sabor, añadimos chocolate por encima. Veamos como preparar este delicioso postre, siguiendo los pasos que te muestro a continuación:

Ingredientes para 4 personas:

  • 400g de fresas
  • 4 mandarinas
  • 3 kiwis
  • 3 plátanos
  • 2 manzanas
  • 150g de chocolate de repostería para fundir
  • 100g de mantequilla
  • palos de brocheta

COMO HACER LAS BROCHETAS DE FRUTA CON CHOCOLATE

  • Para comenzar a preparar nuestras brochetas de fruta con chocolate, lavamos y cortamos las diferentes frutas en trozos de tamaño de bocado.  A continuación, colocamos esta fruta en los palos de brocheta, intercalándolas siempre en el mismo orden. De este modo conseguiremos una mezcla de sabores en cada bocado. Reservamos  las brochetas en un plato. Hecho esto, en una cazuela, ponemos el chocolate troceado y la mantequilla, y lo calentamos a fuego suave. Dejamos que todo se deshaga poco a poco, removiendo con frecuencia, hasta que se integren ambos ingredientes. Cuando el chocolate esté listo, lo ponemos sobre las brochetas de frutas y servimos. Conseguiremos un contraste calor-frío en boca delicioso.

También, puedes esperar un poco a que el chocolate se solidifique antes de servir. De este modo, obtendremos unas brochetas de fruta cubiertas con chocolate. Sea como sea la forma de servirlo, este postre es perfecto para sorprender a todos tus invitados. Pensado sobre todo, para que los más pequeños de la casa disfruten comiendo fruta. ¿A qué esperas para probarlo?

TARTA DE TURRÓN SIN  HORNO

Qué buena receta de navidad! ¿Hay un ingrediente más navideño que el turrón? Esta tarta de turron sin horno es muy fácil de hacer y muy característica de esta época del año. El turrón a emplear es el blando, que es mucho más dulce que el duro. Además, esta tarta de turrón no necesita de horneado con lo cual, cualquiera podrá prepararla en casa.

Ingredientes:

Ingredientes para 8 personas:

  • 100g de galletas María
  • 50g de mantequilla
  • 350ml de leche
  • 350ml de nata para montar (crema de leche para batir)
  • 400g de turrón blando
  • 6 hojas de gelatina neutra (o 15g de gelatina en polvo)
  • opcionalmente almedra crocante

Preparación:

COMO HACER LA TARTA DE TURRON SIN HORNO

  • Preparamos la base de galletas. Para eso, trituramos un poco la galleta con las manos y las metemos en una picadora. Después las trituramos bien. Puedes hacer este paso también con una batidora manualUna vez esté triturada añadimos la mantequilla a temperatura ambiente. Volvemos a triturar ambos ingredientes. Al final, quedará como una especie de arena húmedaPonemos esta mezcla en un molde desmontable para tartas. Con una cuchara o con un vaso aplastamos bien. Sin dejar huecos libres por los que pueda escaparse la tarta. Metemos en la nevera mientras hacemos los siguietes pasosEn una cazuela ponemos el turron troceado, la leche y la nata. Lo ponemos a fuego muy suave, mientras removemos con bastante frecuenciaCuando esté caliente, añadimos la gelatina, siguiendo las instrucciones del fabricante. Integramos bien, removiendo durante otros dos minutosCuando esté todo integrado, añadimos sobre la base de galletas. Después dejamos reposar 10 minutos para después meter en la nevera mínimo 6 horas. Mejor si es una noche enteraOpcionalmente y pasada una hora después de haber metido en la nevera, cubrimos la superficie con almendra crocanti. La tarta de turrón, aún estará líquida pero por su superficie, estará lo suficientemente cuajada como para aguantar el peso de la almendra. Dejamos reposar en la nevera hasta que cuaje por completo

RECETA DE GALLETAS DE JENGIBRE NAVIDEÑAS

La Navidad es época de tradiciones y de buenos recuerdos. Es por ello que cuando se aproximan estas fechas tan importantes, queremos rememorar todo aquello que nos recuerda a la Navidad desde que éramos pequeños. Un ejemplo es la elaboración de numerosas  recetas navideñas tradicionales. En esta ocasión, vamos a preparar unas galletas de jengibre caseras, un postre de navidad perfecto para rememorar esos recuerdos de cuando éramos unos niños. Preparar estas deliciosas galletas es muy sencillo y seguro que tienes todos los ingredientes en tu despensa. Las primeras galletas de jengibre se elaboraron en la Edad Media. En esta época el jengibre se consideraba un lujo y sólo los Reyes y los más adinerados podían comprarlo. Fue la reina Isabel I de Inglaterra la que impulsó la idea de preparar galletas decoradas y ofrecerlas a sus invitados en sus fiestas. Pero la fama de este delicioso postre llegó años después; los Hermanos Grimm escribieron la historia de dos hermanos llamados Hansel y Gretel. Estos hermanos paseaban por el bosque y encontraron una casa fabricada con galletas de jengibre y desde entonces, la tradición alemana de elaborar galletas con jengibre se relacionó con la época navideña ya que su elaboración une a toda la familia. Rápidamente su fama se esparció por toda Europa hasta llegar a América. Ahora puedes preparar tu mismo en casa unas deliciosas galletas de jengibre siguiendo estos sencillos pasos:

INGREDIENTES PARA 25 GALLETAS

  • 450g de harina
  • 200g de mantequilla
  • 100g de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 80g de miel
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 2 cucharaditas de jengibre en polvo

PREPARACION: CÓMO HACER GALLETAS DE JENGIBRE FÁCILES

  • En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar moreno. Con ayuda de una batidora de varillas o con un robot de cocina, batimos ambos ingredientes hasta obtener una mezcla de un tono pálido y con un aspecto esponjoso. A continuación, agregamos el huevo y batimos nuevamente hasta integrarlo con el resto de ingredientes.  Hecho esto, añadimos la miel. Volvemos a mezclar todo hasta obtener una mezcla homogenea. Continuamos con la elaboración de la masa de nuestras galletas de jengibre. Es el turno de añadir los ingredientes secos. En el mismo bol, con un colador, tamizamos la harina, la canela y el jengibre. Mezclamos bien, a una velocidad baja, para que se integren y amasen todos los ingredientes. Cuando la masa este lista, la retiramos del bol y acabamos de amasar con las manos durante un par de minutos, como si de una masa de pan se tratase.  Para poder manejar mejor esta masa de galletas, la dividimos en dos porciones, las aplastamos un poco y las envolvemos con papel film o papel transparente. Dejamos reposar la masa en la nevera alrededor de unos 15 minutos para que se endurezca un poco y se pueda estirar mejor después. Retiramos la masa de las galletas de jengibre de la nevera y la colocamos sobre una mesa o sobre la encimera, estiramos la masa con un rodillo hasta que tenga unos 5mm de espesor. Hecho esto, volvemos a introducir la masa en la nevera durante 1 hora aproximadamente o en el congelador durante unos 20 minutos. De este modo, nos aseguramos que la masa queda bien firme y no pierde su forma durante el horneado. Pasado este tiempo, cortamos la masa con moldes de motivos navideños. Si no tienes moldes, puedes hacerlo con ayuda de un vaso.  Ponemos una hoja de papel de horno sobre una bandeja y sobre ella, colocamos las galletas de jengibre, dejando unos 2cm de espacio entre ellas. Introducimos la bandeja en el horno previamente calentado a 180ºC y dejamos que se cocinen alrededor de unos 15 minutos hasta que los bordes de las galletas comiencen a oscurecerse. Cuando estén listas, retiramos la bandeja del horno y dejamos que reposen y se enfríen antes de servir.

COMO DECORAR LAS GALLETAS DE JENGIBRE CASERAS

Nuestras galletas están listas para servir. Pero como manda la tradición navideña, unas buenas galletas de jengibre navideñas tienen que estar decoradas. Para ello, puedes utilizar boligrafos especiales para decorar galletas, de diferentes colores, con sabor a chocolate. Cada vez es más fácil encontrar estos bolígrafos en tu supermercado, en la sección de postres. Si por el contrario, prefieres hacer una glasa para decorar casera, a continuación te explico como hacerlo de una forma muy sencilla

RECETA DE GLASA DE DELINEADO

INGREDIENTES PARA HACER GLASA CASERA:

  • 2 claras de huevo
  • 400g de azúcar glass
  • colorante alimenticio en polvo o gel

COMO HACER GLASA DE DELINEADO PARA DECORAR GALLETAS

  1. Batimos brevemente las claras de huevo y añadimos el azúcar glas. Con ayuda de una batidora de varillas batimos ambos ingredientes hasta conseguir una masa consistente de color blanco.
  2. Añade colorante del color que necesites y mezcla de nuevo con una cuchara hasta que el color sea uniforme.

Puedes hacer tantas glasas de delineado como colores necesites para decorar tus galletas de jengibre. Utiliza para ello un pincel o coloca la glasa en una manga pastelera para poder decorar con más precisión tus galletas.

Y ya tienes listas tus galletas de jengibre caseras. Disfruta estas fiestas preparando junto a tu familia este delicioso postre y rememora tus mejores recuerdos navideños.

Lo más leído:

Revista Digital Octubre 2022

Ya está disponible la #RevistaDigital de EDICIÓN SEPTIEMBRE de FARMA 24 PLUS⁣ *Notas *Lanzamientos & Novedades ¡y mucho más!⁣    

Saber más
Autoestima: un regalo para la vida

Podemos creer que la AUTOestima se genera desde el amor PROPIO, que uno tiene de sí, cuando en realidad se va formando directamente en relación a cómo las figuras de referencia ( padres, madres, cuidadores, educadores) gestionan nuestros propios éxitos y fracasos y nos lo hacen saber sobre todo los primeros años de vida. Una… Seguir leyendo Autoestima: un regalo para la vida

Saber más
Calendario de vacunas

Vacunas de calendario   

Saber más
Obesidad y corazón

Mucho se conoce sobre los riesgos que genera la obesidad en la salud. Sin embargo, un aspecto poco evaluado es su efecto sobre la insuficiencia cardíaca. Se sabe que el síntoma más importante de la insuficiencia cardíaca es la falta de aire.  Sin embargo, cuando una persona obesa refiere esta sensación rápidamente se le atribuye… Seguir leyendo Obesidad y corazón

Saber más
Para Mamá en su día

PARA NADA MÁS – DIA DE LA MADRE PARA NADA MÁS Para verte soplar un diente de león. Para plantar una semilla contigo. Para regarla. Para verla romper la tierra y asomarse. Para verla crecer. Para verte crecer. Para que seas un árbol. Para estar abajo cuando lo trepes. Para ver sus frutos. Para que… Seguir leyendo Para Mamá en su día

Saber más
Whatsapp