uso del Chupete

Durante los primeros días de vida el chupete puede interferir con la lactancia, disminuyendo el tiempo de estimulo del pecho, y por lo tanto retrasando la bajada de la leche y disminuyendo la producción de leche. También puede alterar la forma en que el bebe coloca la lengua, dificultando luego la succión del pecho. Por este motivo al recién nacido no se le debe ofrecer el chupete hasta estar seguros de que la lactancia ya se encuentra establecida, lo cual difícilmente ocurra antes de la semana de vida.

Existe una necesidad de succión nutritiva (alimentación) y una de succión no nutritiva (placer de succionar). Una vez que las lactancia ya esta establecida, y el bebe esta creciendo adecuadamente, puede cubrir la necesidad de succión no nutritiva con el chupete

Si tu bebé ya se alimentó y está quejoso podés darle el chupete para cubrir la necesidad de succión no nutritiva.

Tené en cuenta que si el bebé no usa chupete, seguramente chupará el dedo que es más duro y deformante del paladar. Si por miedo a que de grande se siga chupando el dedo se lo sacan de la boca todo el tiempo, no están permitiendo que satisfaga la necesidad de succión, que al año de vida es normal, entonces es probable que se chupe el dedo luego del año cuando ya no es esperable y deformará aún más el paladar.

Hay niños que continúan chupándose el dedo de grandes porque no les permitieron hacerlo cuando era madurativamente esperable.

Si durante la etapa oral (primer año de vida) el bebé utiliza mucho el chupete o se chupa el dedo hay que permitírselo.

Y por último está demostrado que la utilización del chupete protege (aunque débilmente) contra la muerte súbita neonatal.

DRM MARTIN GRUEMBERG

 

Lo más leído:

Revista Digital Octubre 2022

Ya está disponible la #RevistaDigital de EDICIÓN SEPTIEMBRE de FARMA 24 PLUS⁣ *Notas *Lanzamientos & Novedades ¡y mucho más!⁣    

Saber más
Autoestima: un regalo para la vida

Podemos creer que la AUTOestima se genera desde el amor PROPIO, que uno tiene de sí, cuando en realidad se va formando directamente en relación a cómo las figuras de referencia ( padres, madres, cuidadores, educadores) gestionan nuestros propios éxitos y fracasos y nos lo hacen saber sobre todo los primeros años de vida. Una… Seguir leyendo Autoestima: un regalo para la vida

Saber más
Calendario de vacunas

Vacunas de calendario   

Saber más
Obesidad y corazón

Mucho se conoce sobre los riesgos que genera la obesidad en la salud. Sin embargo, un aspecto poco evaluado es su efecto sobre la insuficiencia cardíaca. Se sabe que el síntoma más importante de la insuficiencia cardíaca es la falta de aire.  Sin embargo, cuando una persona obesa refiere esta sensación rápidamente se le atribuye… Seguir leyendo Obesidad y corazón

Saber más
Para Mamá en su día

PARA NADA MÁS – DIA DE LA MADRE PARA NADA MÁS Para verte soplar un diente de león. Para plantar una semilla contigo. Para regarla. Para verla romper la tierra y asomarse. Para verla crecer. Para verte crecer. Para que seas un árbol. Para estar abajo cuando lo trepes. Para ver sus frutos. Para que… Seguir leyendo Para Mamá en su día

Saber más
Whatsapp