Costumbres Argentinas

Nuestro país, el del tango y el asado, es uno de los lugares más visitados por viajeros  en Latinoamérica. Las costumbres argentinas impactan y sorprenden a los visitantes que alucinan con estas. Muchas de ellas terminan siendo adoptadas por quienes se enamoran de nuestro encantador país.

Saludar con beso

Los argentinos somos personas increíblemente afectuosas. Y aunque en la mayoría de países de Latinoamérica o de Europa es muy común saludar de beso, para algunas culturas esto puede resultar extraño. Termina siendo mucho más extraño cuando los hombres se saludan entre si también con besos.

Da igual si es tu amigo, tu hermano o un completo desconocido. Los argentinos tenemos esta  forma de saludar, efusiva y afectiva.

La sensualidad del Tango

Uno de los principales atractivos de Argentina, en especial de la ciudad de Buenos Aires es el Tango. Un sensual baile y género musical que ha ganado fama a nivel internacional por su atractiva forma de ser. Este se dio durante mediados del siglo XX, cuando la multiculturalidad generada por la migración desde Europa hizo de esta una danza única.

Juntarse con los amigos para hacer un asado

Los amigos son muy importantes para cualquier argentino o argentina, son como familia. Por eso disfrutamos reunirnos a compartir momentos únicos. Una de las reuniones más comunes son los asados. En estos encuentros disfrutamos de la mejor carne que produce el país para compartir alrededor del fuego, una picada, o un vino. Esta es una de las tradiciones argentinas más extendidas y conocidas en el mundo.

El fútbol es una religión

El país de Maradona y Messi, los más grandes futbolistas de la historia, no puede ser otro. En Argentina el fútbol lo vivimos  de una forma diferente. La pasión de la cancha se extiende por todos los rincones del país. Buenos Aires es la ciudad con más estadios de fútbol en el mundo y sede de una de las rivalidades más importantes de este deporte, el superclásico del fútbol argentino, Boca vs River.

El Mate

Todo argentino en cualquier parte del mundo lleva consigo su mate, su yerba y su termo. Esta bebida es indispensable en nuestra vida. Sin embargo, lo que hace de esta una de las costumbres argentinas más singulares es la forma en la que se toma mate. Aunque bien, lo podrías tomar solo, lo común es que el mate se comparta entre amigos, cosa que recién ahora se hace entre familias debido a la pandemia .

Hablar siempre de política

Y eso de compartir el mate va de la mano con otra de las costumbres argentinas por excelencia, hablar siempre de política. Aunque normalmente es un tema que genera conflictos, los argentinos somos expertos en hablar siempre de política.

Las Empanadas

Aunque las empanadas existen de todo tipo a lo largo y ancho de Latinoamérica, las empanadas argentinas tienen un toque especial. Este es uno de nuestros platos típicos  y cuando las pruebes te vas a quedar completamente enamorado de ellas.

Las empanadas son importantes además por la forma en que son preparadas, una confección perfecta una a una con una variedad de recetas que debes probar según la región del país.

Los alfajores

Aunque son un dulce tradicional andaluz, estos llegaron a argentina en la época de la colonia para convertirse en un plato típico y tradicional. Se trata de dos galletas redondas hechas con harina de trigo y mantequilla, unidas por un exquisito dulce de leche. No hay lugar en el mundo donde este sabor pueda ser superado.

La cena casi a media noche

La vida en nuestro país es bastante agitada. Entre compartir tiempo con los amigos, disfrutar de la comida y vivir la larga vida nocturna en las ciudades, el día se hace más largo. Es por eso que los argentinos tenemos como costumbre cenar bastante tarde. Así que, si no estás acostumbrado,  preparate una merienda para la media tarde, porque como muy temprano, cenarás a partir de las 21.

El carnaval y las fiestas típicas

En Argentina se viven los carnavales de una forma única. Por eso esta costumbre argentina te sorprenderá, sobre todo en los estados al norte de argentina como Córdoba y Gualeguaychú.  Los trajes, músicas y tradiciones varían según la festividad y la región.

Equipo Farma 24

Lo más leído:

Eso que tu me das

Te compartimos esta canción que para nosotros representa la fortuna de tener esos amigo/as incondicionales.  Se llama “Eso que tu me das “ y es de Jarabe de Palo Eso que tú me das Es mucho más de lo que pido Todo lo que me das Es lo que ahora necesito Eso que tú me… Seguir leyendo Eso que tu me das

Saber más
Mascotas y Bebés

Tenemos Mascota ¿Hay que presentarle al bebé? Definitivamente Si. Argentina es el país de América Latina con mayor cantidad de mascotas. El 78% de los hogares argentinos tiene una mascota (más frecuentemente perros) seguido por Chile (71%), México (54%), Brasil (44%) y Colombia (35%). La llegada de un bebé genera un movimiento en la dinámica… Seguir leyendo Mascotas y Bebés

Saber más
Revista Digital Junio 2022

Ya está disponible la #RevistaDigital de EDICIÓN JUNIO de FARMA 24 PLUS⁣ *Notas *Lanzamientos & Novedades ¡y mucho más!⁣    

Saber más
Whatsapp