Sueño Respetado

Del Dr. Martin Gruemberg

 

El sueño es un proceso neuro fisiológico muy complejo. Se relaciona íntimamente con las necesidades emocionales  y madurativas de los niños. Por este motivo, es que las rutinas predecibles colaboran a organizar el sueño. El problema más frecuente, son los despertares nocturnos. El primer paso para resolver este conflicto es resolver sus necesidades emocionales y madurativas según su edad.

El sueño está formado por ciclos de dos a tres horas que se van repitiendo. Al finalizar un ciclo, los bebés se despiertan. Luego de esto, si el bebé se encuentra en las condiciones adecuadas, comenzará el ciclo siguiente sin llorar, y pudiendo dormir entre cuatro a seis horas de corrido. A los seis meses de vida, puede retomar un tercer ciclo de vida y dormir entre seis y nueve horas de sueño. A los nueve meses puede retomar un cuarto ciclo, durmiendo de. 9 a 12 horas sin levantarse.

¿Cuales son las condiciones adecuadas para que un bebe mayor de tres meses retome un segundo y tercer ciclo de sueño sin llorar?

La respuesta es tan sencilla que parece mentira: La única manera para que un bebe pueda retomar un segundo ciclo de sueño sin llorar es si se durmió en su cuna sin estímulos.

Si el bebé se duerme fuera de su cuna, al despertarse solo, en la cuna llorará hasta que se encuentre nuevamente donde se durmió.

Si se durmió en los brazos del papa paseando por la casa, llorará hasta encontrarse nuevamente en los brazos del papá

Es muy dificil que un bebe mayor de tres meses duerma mas de tres horas seguidas si se duerme fuera de su cuna.

Para que un bebe duerma toda la noche de corrido debe dormirse en su cuna sin estímulos.

Si querés ver la clase de sueño gratuita del Dr Gruenberg copia este link https://thenewmami.com/pediatradefamilia/clase-gratis/

Para inscribirse en el Curso de «Sueño Respetado» copia este link:

Sueño Infantil – Pediatra de Familia

Para solicitar una videoconsulta online com el Dr Gruenberg enviá un WS al +541150031080

Lo más leído:

Cuidar el agua

Algunas recomendaciones para cuidar el agua El agua es vital para todos. Por eso es importante preservarla en la medida de lo posible. Acá algunas pequeñas acciones que podemos tomar como hábito fácilmente. En la ducha No malgastes el agua fría. Prepare un balde mientras te bañas para recoger agua fría mientras sale agua caliente.… Seguir leyendo Cuidar el agua

Saber más
Miel en el Chupete

¿Qué dicen los expertos? ¿Se puede poner miel en el chupete? Definitivamente, ¡No! Antiguamente era muy común ponerle miel en el chupete al bebé para que lo aceptara más fácilmente. Esta práctica tiene dos grandes riesgos: Las caries y el botulismo. El botulismo es una enfermedad gravísima , causada por una toxina que ataca los… Seguir leyendo Miel en el Chupete

Saber más
Revista Digital Mayo 2022

Ya está disponible la #RevistaDigital de EDICIÓN MAYO de FARMA 24 PLUS⁣ *Notas *Lanzamientos & Novedades ¡y mucho más!⁣    

Saber más
Whatsapp