Top 3 recetas de otoño

Fáciles y ricas de hacer:

 

Aprovechando las frutas y verduras de estación. ¡Tomá nota que que te van a encantar!

1- CHAMPIGNONES CON SALSA

Estos champiñones se pueden servir también solos, así tal cual como picoteo en el aperitivo o como entrante, eso sí, tienes que acompañarlos de un buen trozo de pan porque la salsa es de esas que se comen untadas en un pan. Riquísima:

Con estas cantidades tendremos para 2 personas:

  • 250 gr de champiñones
  • 2 dientes de ajo
  • 70 ml de vino blanco
  • 70 ml de agua
  • 1 cucharadita de harina
  • 1 guindilla (opcional)
  • Perejil
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal

Cómo preparar champiñones en salsa

  1. Lavamos los champiñones, les quitamos los rabitos y los cortamos a cuartos.
  2. En una sartén ponemos a calentar el aceite de oliva a fuego medio. Cuando se caliente, agregamos los dientes de ajo picaditos muy pequeño y la guindilla si deseamos que tengan un toque de sabor picantito.
  3. Pochamos durante un par de minutos removiendo de vez en cuando y agregamos los champiñones junto con una pizca de sal.
  4. Rehogamos a fuego medio durante 3-4 minutos y añadimos la harina. Mezclamos bien y vertemos el vino blancoy el agua.
  5. Ahora cocinamos los champiñones durante 10-12 minutos removiendo de vez en cuando hasta que estén tiernos y la salsa haya espesado.
  6. Rectificamos el punto de sal si es necesario y espolvoreamos con un poco de perejil picado por encima. Ya solo queda servir a la mesa nuestros champiñones en salsa.

2- Crema de Calabaza y zanahoria

Las sopas y cremas son recetas muy sanas que todos solemos hacer sobre todo en épocas de frío, ya que al comerlas calentitas nos revitalizan por dentro.

Con estas cantidades tendremos para 4 personas:

  • 1 kg de calabaza
  • 4 zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • 1 litro de caldo vegetal o de pollo
  • 100 ml de nata para cocinar
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cucharadita de jenjibre en polvo
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal

Cómo hacer una crema casera de calabaza y zanahoria

  1. Comenzamos pelando y cortando en dados no muy grandes la calabaza, las zanahorias en rodajas y las patatas a trozos.
  2. Seguidamente picamos en pequeño el ajo y la cebolla. Ponemos a calentar dos cucharadas de aceite de oliva en una cazuela a fuego medio y pochamos la cebolla con el ajo durante 3-5 minutos removiendo de vez en cuando.
  3. Añadimos a la cazuela todas las verduras que hemos cortado en el primer punto, las dejamos que se sofrían, las salpimentamos, echamos la nuez moscada y el jenjibre, vertemos después de unos minutos el caldo de pollo o vegetal, de manera que las cubra por completo, mezclamos todo bien.
  4. Cocemos todo a fuego medio tapado durante 20-25 minutos y pasamos toda la verdura al vaso de la batidora, incluyendo el caldo de la cocción. Trituramos bien y si vemos que nos queda la crema muy espesa, añadimos otro poco mas de caldo y procesamos hasta dejarla con una textura a nuestro gusto.
  5. Añadimos la nata líquida de cocinar y batimos de nuevo, antes de servir, rectificamos de sal y pimienta si fuera necesario y ya tenemos lista nuestra deliciosa crema de calabaza y zanahoria.

3- Tarta de Manzanas

Esta es una opción muy aconsejable para cualquier ocasión, ya que lleva muy poco tiempo su preparación y queda realmente exquisita, con una textura y sabor delicioso.

Ingredientes para hacer una tarta de manzana casera

Con estas cantidades tendremos para 6-8 porciones:

  • 5 manzanas verdes
  • 150 gr de harina de trigo
  • 250 ml de leche
  • 200 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 huevo

Cómo hacer una tarta de manzana

  1. Pelamos las manzanas y quitamos el corazón de las mismas, troceamos 3 manzanas y las otras 2 las reservamos para más tarde.
  2. Las troceadas las incorporamos al vaso de la batidora junto con el azúcar, la harina, el polvo de hornear, la leche, el huevo y la canela.
  3. Batimos todo bien hasta que todos los ingredientes se hayan integrado perfectamente.
  4. Engrasamos con mantequilla y enharinamos un molde para tartas, añadimos la mezcla al molde.
  5. Cortamos las 2 manzanas que nos quedan en gajos finos y los colocamos por encima haciendo una espiral de fuera hacia adentro hasta terminar con todos los gajos de manzana.
  6. Precalentamos el horno a 180º C y cuando haya cogido la temperatura, introducimos la tarta durante 1 hora aproximadamente.
  7. Comprobamos que la tarta de manzana se haya hecho bien por dentro y la sacamos para luego, dejarla enfriar totalmente a temperatura ambiente.
  8. Desmoldamos con cuidado para que no se rompa, cortamos en porciones y servimos

Lo más leído:

Cuidar el agua

Algunas recomendaciones para cuidar el agua El agua es vital para todos. Por eso es importante preservarla en la medida de lo posible. Acá algunas pequeñas acciones que podemos tomar como hábito fácilmente. En la ducha No malgastes el agua fría. Prepare un balde mientras te bañas para recoger agua fría mientras sale agua caliente.… Seguir leyendo Cuidar el agua

Saber más
Miel en el Chupete

¿Qué dicen los expertos? ¿Se puede poner miel en el chupete? Definitivamente, ¡No! Antiguamente era muy común ponerle miel en el chupete al bebé para que lo aceptara más fácilmente. Esta práctica tiene dos grandes riesgos: Las caries y el botulismo. El botulismo es una enfermedad gravísima , causada por una toxina que ataca los… Seguir leyendo Miel en el Chupete

Saber más
Revista Digital Mayo 2022

Ya está disponible la #RevistaDigital de EDICIÓN MAYO de FARMA 24 PLUS⁣ *Notas *Lanzamientos & Novedades ¡y mucho más!⁣    

Saber más
Whatsapp